Cuando sabes quien eres, sabes lo que tienes que hacer
Alejandra Acosta
Actividad Primero A
Ve el video (pica el enlace) y comenta qué opinas acerca del tema. Lee los comentarios de tus compañeros y comenta al menos dos de ellos. Tienes hasta el día martes 22 de noviembre (Se calificará argumentación y ortografía).

Al sentir emociones positivas como el amor, la aceptación, la alegría, la confianza, la sorpresa, la gratitud; nos permite fluir en la vida con felicidad, paz de atraer una pareja y formar una familia. Por el otro lado, las emociones negativas como la ira, el miedo,la tristeza, la culpa, la frustración, la humillación, el odio nos atascan, nos meten en un calabozo de depresión, angustia, ansiedad; afectando nuestra salud y las relaciones con el mundo interno y externo; causándonos dolor emocional.
ResponderBorrarAprender a gestionar adecuadamente nuestras emociones nos permitirá desenvolvernos en la vida con intuición, creatividad y siendo empáticos con quienes compartimos nuestro mundo, haciéndolo más , amoroso y feliz.
Estoy de acuerdo contigo, las emociones son muy influyentes para descubrir cómo eres como ser humano, y hay que aprender a manejarlas en los dos ámbitos: positivo y negativo. Creo que una emoción importante es la confianza, porque de ahí parte como formas tu persona, todo de acuerdo a qué tanta confianza y seguro seas de ti mismo, esto como tú dices, permitirá que nos desenvolvamos en nuestra sociedad y en cualquier otro lugar que queramos.
BorrarTienes mucha razón cuando dices que las emociones tienen que ver mucho con quien eres, es bueno saber controlar tus emociones porque no te la puedes pasar por la vida siendo una persona enojona o amargada.
BorrarTú eres muy amigable, honesta, simpática y eso es bueno porque eres muy buena persona y creo que es lo que te identifica de los demás.
Estoy de acuerdo con tu argumento pero tienes que empezar a preguntarte quien eres porque ahi te das cuenta de tus verdaderas opiniones conforme tu actitud y conocimiento. Eres una persona inteligente y sabia y se que puedes afrontar los problemas en las que vivimos a diario.
BorrarEs cierto, cuando hablamos de emociones hablamos de un tema muy importante para nosotros como personas puestas son las que queramos o no rigen nuestros compartimientos a la hora de interactuar con otras personas e incluso en nuestro mismo grupo social.
BorrarSiento que este vídeo tiene mucha relación son nuestra vida y también en la mía porque te abre los ojos de como vivimos actualmente, y cuando dice que nuestra sociedad esta desnutrida esta en lo correcto porque estamos acostumbrados a salir y exponer al mundo a ser alguien que no eres solo por el miedo de que te excluyan de un grupo social. Esto a mi, me daría igual porque yo soy como soy y nadie me puede cambiar, puede que mis amigos esto les moleste pero no lo tendrían que estar, al contrario me tendrian que aceptar y querer como soy. En este vídeo te da a entender como somos en realidad cuando estamos solos y sentimos un vació en nuestro interior, aveces necesitamos expresar lo que pensamos o sentidos pero no lo decimos por el miedo de como vayan a reaccionar otras personas. Como persona tienes que abrir los ojos y aceptar la realidad en la que vivimos,en la cual todo esta dominado por las redes sociales y tenemos las necesidad de vivir de ellas porque de ahí puede que nos informamos de todo pero eso esta mal porque tu solo te puedes informar si sales al exterior, lugar en donde todo lo real pasa. Tenemos que dejar aun lado este ámbito que afecta a nuestras mentes y comenzar a ser nuevas personas sin dejarnos guiar por estereotipos tontos que lo único que hacen es afectar al ser humano emocionalmente. Siento que las imágenes que nos muestran en Internet sobre las modelos están mal porque solo muestran imágenes falsas, editadas en programas y que las personas lo admiran cuando lo ven, pero estamos equivocados porque si seguimos así, las personas solo van aceptar ese tipo de imagen en la mujer ,cuando no es cierto. Y de esos problemas vienen las enfermedades como los trastornos alimenticios que como mujer lo haces solo para verte como las modelos y que nos acepten cuando sabemos que eso esta mal porque cuando alguien realmente te quiere es obvio que te va a aceptar por como eres sin importar tus defectos. Actualmente vivimos en una sociedad devastada porque solo nos dejamos guiar por mentiras que nos enseñan de como el ser humano debería comportarse y eso es lo que pienso sobre mi realidad. Para seguir adelante tienes que aceptar quien y como eres y así poder enfrentarte al mundo para que te des a ver y que todos se den cuenta nuestra situación que vivimos.
ResponderBorrarEn mi opinión, lo que tu dices es muy cierto y apoyo tu punto de vista, ya que los estereotipos que pone la sociedad influyen mucho en quien aparentamos ser, pero no somos realmente, por lo que no hay que dejarnos llevar por estos, y hacer lo que pensamos y queremos en realidad.
BorrarAsí es estás en lo cierto este video tiene mucho que ver con la actual sociedad ya que somos iguales como lo expresa la muchacha , pero como mencionas que aveces necesitamos expresar pero no lo decimos por el miedo de como vayan a reaccionar otras personas no importa expresate por que se trata de lo que tu piensas si los demás que consideras tus amigos no opinan lo mismo que tu no te sientas mal velo como una perspectiva diferente y vete como en realidad eres no como ellos quieran que te veas.
BorrarEste video en mi opinión es muy bueno, ya que siento que se enfoca en la realidad muy profunda que es la que vivimos como sociedad.
ResponderBorrarActualmente es muy poca la gente que se da cuenta que es lo que en realidad pasa en nuestra vida, y me pregunto, ¿qué hay de la demás gente?, esa otra parte, vive en su propia realidad, se cierra a creer y ver que es lo qué pasa, se ciega, y no es todo por cosa de ellos, los medios de comunicación influyen muchísimo, son buenos para informar y adquirir conocimientos, pero a la vez, uno como persona y espectador, no sabe qué hay en realidad detrás de todo eso que nos hacen creer, uno ve, hasta donde quiere, pero siempre es muy importante saber lo qué pasa en el mundo y sobre todo en tu propia vida.
La chica del video dice que nuestra sociedad esta desnutrida, y concuerdo con ella, vivimos en una sociedad que en vez de adquirir cosas nuevas, aprendizajes, experiencias, prefiero enfocarse y pasársela en las "redes sociales", que ahora son las que consumen el mundo, así como pueden nutrir en ciertas cosas, la mayoría no sirven para nada, sólo consumen el tiempo que una persona puede aprovechar para otras cosas, como por ejemplo, enfocarte en descubrir quién eres, quién quieres ser, que quieres hacer, que te gustaría llegar a ser.
Nada es quien para decirte que hacer, como ser, como comportarte, y muchos menos quien puedes llegar a ser, mientras uno sea uno mismo, puede ser lo que quiera. Es importante poder relacionarte con los demás, porque de ellos aprendes cosas nuevas, y vives experiencias, pero para eso, hay que saber manejar las emociones, a como son buenas, son malas si no las sabes controlar. A veces la falta de vulnerabilidad suele ser negativa, pero si la tomas desde un aspecto positivo, te puede hacer más fuerte que los demás. La empatía es un factor muy influyente para crear vínculos, es claro que nunca llegas a conocer bien a una persona, pero este factor te permite ser transparente con la gente con la que te relaciones, me refiero a que, puedes compartir sentimientos, conocimientos, etc., y la otra persona te entenderá, es como algo recíproco, siempre y cuando, seas una persona transparente y no superficial. Tener una identidad hoy en día es necesario, porque así es como un individuo puede pertenecer o incluso formar su propio grupo social, porque si nos damos cuento, actualmente, los grupos sociales se integran por personas que comparten cosas en común(la mayoría), pero hay otros en los que para pertenecer, tienes que fingir ser alguien que no eres, ¿porque?, porque te da miedo estar solo, la soledad en cierto punto es buena, pero siempre hace falta compañía y siempre se busca donde encajar, pero fingir no es el medio al cual se debe acudir, si te quieren, te querrán y te aguantarán con todos tus defectos, no por querer formar parte de un grupo, tienes que dejar de ser quien eres, siempre se tú.
En otro punto, siento que los estereotipos son lo que hacen peor la sociedad, o sea ya es impactante que actualmente haya niñas súper pequeñas, con trastornos alimenticios, preocupándose de cómo se ven, y queriendo ser algo que no son, para todo hay una etapa, incluso igual con los niños pasa. Cada ves que van pasando las generaciones, los estereotipos van evolucionando, ¿se pueden romper?, si, pero es inevitable seguir estos estereotipos para una sociedad tan desnutrida como la nuestra.
En conclusión, ya es hora de que el mundo habrá los ojos y se de cuenta del mundo en el que vivimos. Nunca hay que temer, rompe estereotipos y ten en cuenta que el ser tú, te hace diferente y único a los demás, y si eres tú mismo, puedes lograr lo que sea.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarEstoy de acuerdo con lo que dices, excepto en una parte en la que mencionas a las redes sociales, lo cual yo no creo que tengan influencia en darnos cuenta de quien somos y que es lo que queremos, ya que cada quien se supone que debe conocerse, y lo que se vea en las redes no tiene que ver mucho en su vida o en su manera de ser. En el resto me parece acertado tu comentario.
BorrarEstoy de acuerdo con tu argumento y tienes razon al decir que los esteriotipos nos invaden porque tienen relacion con nuestra vida social ya que la mayoria de los adolescentes tienden a guiarse por eso lo dual esta mal y los llevo a la depresion.Pienso que si reflexionamos a Fondo este problema mundial nosotros como humanos evitariamos las consecuencias de los esteriotipos .
BorrarMi opinión acerca del tema, es que esta muy bien hablar acerca de esto, puesto que ya se vio en el vídeo que hay tres factores que hacen que no nos demos cuenta de quien somos en realidad, y afectan en nuestra vida cotidiana y en la manera en que nos relacionamos con los demás, por lo que el vídeo nos dice lo que tenemos que hacer para darnos cuenta de quien realmente somos y así saber que es lo que queremos o debemos hacer y hacía donde debemos ir, ya que hoy en día hay mucha gente que esta en esta situación y la sociedad o las demás personas influyen para que esto sea así y lo que hay que hacer es empezar a actuar de la manera en que naturalmente somos, sin miedo a ser rechazados. Por esto, me gusto mucho el tema del que se habla en el vídeo y me parece que da mucho de que hablar y para reflexionar.
ResponderBorrarMuy sabia tu respuesta compañero Luis ,estoy de acuerdo con tu opinion respecto al video y es cierto que estamos en una sociedad desnutrida en la que los problemas sociales nos invaden y nos afectan dia a dia.Los tres factores que nos indica la chica estan bien porque hay que aprender a conocernos para poder abrir los ojos de la sociedad en la que vivimos
BorrarConcuerdo con tu comentario Luis, ya que es un tema que concierne a toda la sociedad, y sin embargo, vivimos en una sociedad muy desnutrida, y es cierto es que dices que otras personas influyen en como comportarnos y como ser, cuando a veces no sabes que tan buena o mala puede ser esa influencia. Es importante ser tú mismo naturalmente, porque es una manera que te hace único y diferente a los demás.
BorrarTu opinión es muy buena ya que pudiste colocar todos los puntos importantes del vídeo,así como hablar de forma mas clara y concisa.
BorrarAlgo que me gusto de tu reflexión es que comparaste la sociedad en la que actualmente estamos viviendo porque no hemos sabido llevar una convivencia pasiva.
Espero que sigas así ya que al ser concisa tu reflexión es mas entendible.
Este tipo de personas que hablan acerca de como han pasado una etapa de su vida y esto nos ayuda para poder escuchar sus experiencias y así no cometer los mismos errores.
ResponderBorrarEste tema es muy significativo ya que nos hace ver que cosas hemos hecho a lo largo de esta corta etapa de nuestra vida,siempre que hacemos una una acción nos conlleva por dos caminos:buenos o malos,es así como la vida de las personas siempre va cambiando;vamos cambiando como vamos creciendo,cuando somos niños nos encanta jugar con muñecos pero al ir creciendo vamos modificando nuestra forma de ser y de pensar.
Al momento de elegir si quieres cambiar debes de hacerlo porque tu misma sientes que lo necesitas y no porque los demás te digan,en el vídeo nos dice que la muchacha cambio por sus amigos pero la verdad por mi experiencia yo no he cambiado,desde hace 9 años he tenido los mismos amigos y aunque algunos digan que esto es algo malo,la verdad es que he aprendido su forma de actuar y ellos ya saben como reacciona ante una situación,9 años es un largo tiempo en que aprendes que las personas que están a tu alrededor te pueden apoyar en cualquier situación de la vida.
Cuando ya sabemos que no debemos cambiar nos abrimos a un nuevo mundo en que podremos compartir cosas un poco mas intimas de cada uno,claro siempre respetándose;no todas las personas son iguales por eso es que la sociedad siempre busca la compañia de grupos sociales que compartan tus mismo afines.
Es por eso que como sociedad debemos de cambiar la forma de vernos y que siempre puedes apoyar a lo demás,pero siempre y cuando,el quiera y que tu veas que se pueda abrir a ti de una forma muy sincera y respetuosa.
Me gusto tu comentario más donde afirmas que tenemos que cambiar por nosotros mismos no por los demás , y cuando ya estamos e confianza con un grupo social como tu dices ya puede expresare de manera "libre" puedo contar cosas más intimas sin que me juzguen y exactamente todo lo que hacemos nos lleva por dos caminos el bueno o el malo.
Borraryo pienso que estas muy bien en la parte de que como ha pasado la etapa de vida nos va ayudando para poder obtener nuevas experiencias y ya no cometer los mismos errores ,también donde dices que para cambiar tienes que estar dispuesto, pero que realmente lo estés, no solo decir voy a cambia, sin estar preparado, tienes que saber que es lo que vas hacer, que va a pasar, que va a ser de mi si cambio
BorrarEste video es muy interesante y muy similar a lo que vivimos actualmente ya que la mayoría de las personas no saben quienes son , muchas veces lo que ocurre como explica el video es que aparentamos ser algo que no somos por medio al como reaccionaran las personas con las que convivo diariamente.
ResponderBorrarUna de las cosas que me pareció importante en el video fue como se expresó acerca de las redes sociales, ya que es muy cierto hoy en día las redes sociales tienen atrapados a los jóvenes y no nos hacen salir de nuestra zona de confort y pensar quienes realmente somos .
Muchas veces como lo explica el video pensamos que la gente que convivimos son la gente transparente la que nos aporta algo cuando en realidad no es así aveces solo estamos con ese grupo social solo para no hablar de temas profundos , para reírnos,etc ;creo que mucha gente no decide ser quien es por medio de sentir y pensar que nadie nos va a querer como realmente somos pero eso nos prueba que tipo de amistades tenemos y también a lo largo de ese camino podemos darnos cuenta quienes son los que realmente nos apoyan.
me gusto mucho el vídeo por que explica muy bien el tema, lo domina y conoce bien.explica como nos relacionamos, que hay 2 tipos de factores . también explica como la gente es en realidad sin siquiera darnos cuenta nosotros mismos .
ResponderBorrartambién determina el tipo de amistades que llegamos a tener, con quien nos juntamos, etc .si esta bien lo que hacemos,también a aprender a controlar nuestras emociones, osea lo que sentimos nosotros.
también a no tener miedo a las cosas como llegar a ser rechazado por alguien, saber que es lo que pasara.
Concuerdo contigo, es un garn video del cual debemos aprender mucho para poder desarrollar las relaciones que tenemos con nuestros grupos sociales y como bien dices aprender a controlar emociones tanto positivas como negativas.
BorrarConcuerdo con este video, en la actualidad estamos viviendo en una sociedad superficial en la que solo nos rodeamos de personas para “pasar el rato” con las cuales, como dice el video, no somos vulnerables y esto nos está llevando a que crezcan cada vez más nuestros problemas personales; yo no soy el centro de atención, tú tampoco lo eres, nadie lo es porque cada quien tiene sus propias batallas que debe luchar por si solo pero eso no significa que no necesitemos de un apoyo moral o de alguien que con el simple hecho de darnos un abrazo o saber que esa persona está ahí nos haga no sentirnos solos, puesto que creo que realmente ese es el problema, la soledad que sentimos, esta ha llevado a muchos jóvenes y adultos a cometer un sin fin de acciones que no deberían hacerse y un ejemplo de esto es el suicidio.
ResponderBorrarEstamos tan metidos en las redes sociales que cada vez tienen más influencia en nosotros llevándonos a ser una sociedad desnutrida porque si es cierto que el ser humano por naturaleza tiene la necesidad de estar con alguien para no sentirse solo, estos han hecho que nosotros cambiemos nuestra forma de ser solo para buscar la aceptación de dichas personas cuando la única que necesitamos es la de nosotros mismos y quien quiera estar con nosotros lo estará a pesar de todo; nadie puede decirte que hacer o no hacer porque la vida es como un camino oscuro que con cada nueva etapa las luces se irán encendiendo dejando ver la senda que solo nosotros podemos cruzar, no por eso debemos dejar de tener relaciones con los demás debido a que esto es algo fundamental para sentirnos bien con nosotros mismos.
Tener una identidad propia es algo muy importante para poder desarrollarse y crear el propio grupo social en el cual nos encontraremos con diferentes identidades donde la empatía es factor importante para crear vínculos y no solo relaciones.
yo estoy de acuerdo con el video, por estar en las redes sociales ya no nos vamos cuenta como somos o quienes somos en la sociedad, yo pienso que el video es sobre las emociones de cada persona, y bien es cierto debemos de alegarnos un poco de los teléfonos, de las redes sociales ubicarnos en lo que somos y queremos ser , apegarnos mas a la realidad sabemos con un poco de ayuda de un amigo o de un familiar podemos salir adelante, estamos en una época muy difícil pero tenemos que sobre ponernos a todo esto.
ResponderBorrarSiento que el video esta mas relcionado a la epoca actual ya que me tiene mucho sentido en que vivimos en un mundo fictisio que se le podria llamar asi en donde estamos mas enfocados en redes social en cosas real mente sin importancia y tratando de dar algo que realmente no somos tratamos de ser algo que no somos en donde realidad deberiamos andar averiguando quienes somos y que queremos en nuestro futuro tambien otro punto que nos comenta el video es en la forma de convivir o las cosas que hablamos cosas realmente sin importancia o algo momentario tambien otro punto que comenta es que nos definamos como personas que busquemos a fondo lo que realmente somos no un estereotipo o una etiqueta que nos tengan en fin el video me llamo mucho la antension como ella se dio cuent de lo que estaba pasando y que ella pido hallar quien es en realidad muy buen video.
ResponderBorrar